0

VW Golf – Interior Recaro y pilotos Hella del Rallye

Allá por mayo de 2011 tenía el coche en el garaje de mi piso de alquiler con el interior desmontado, sin ITV y con una fuga de aceite que no conseguía localizar.

En verano de ese mismo año me mudé con unos compañeros de trabajo. Como eramos tres personas, decidimos alquilarnos un adosado cerca del sitio donde trabajabamos para ir sobrados de espacio. La casa tenía su garaje individual, con lo cual tenía un sitio para trabajar con el coche sin problemas. Hay que tener en cuenta que antes todos los trabajos los realizaba en un garaje comunitario y eso a los vecinos les suele molestar… además es incómodo de narices.

Ya con el coche en la nueva casa consigo encontrar la dichosa fuga de aceite, hay q ver la diferencia que supone el tener buena luz para trabajar. Al cambiar el aceite la primera vez no colocaron bien uno de los sensores de temperatura y goteaba por ahí, solucionado tras colocarlo bien.

Tras una búsqueda intensiva durante meses, consigo hacerme con los paneles de las puertas y el asiento trasero a juego con los recaro UY. No recuerdo exactamente cuando lo conseguí, de lo que sí que me acuerdo es de que los paneles vinieron de alguna parte del sur y el asiento trasero lo recogí en León.

Como soy un poco ansias con las cosas nuevas no me aguanto y me pongo a montar el interior completo de recaro junto a alguna cosa mas que habia ido comprando, como los pilotos traseros hella del Golf Rallye, un salpicadero nuevo de G60 y la consola votexx para poder pasar los relojes VDO al hueco original de la radio.

Este es el resultado:

Hora de los preparativos pre ITV. Llevo el coche a un taller para que le hagan la distribución ya que no tenía ni idea de cuando se la habían hecho y el coche de aquellas tenía unos 170.000 kms. Tras esto hay de mejoría pero yo lo sigo notando aún torpe, como si estuviese fuera de punto.

En cuanto a los intermitentes, probé cambiando manilla de intermitentes, boton de warning, relé, repasando todo el cableado y seguía igual. Ya se escapaba a mis ya de por sí limitados conocimientos de electricidad del automovil por lo que termino por decidirme a llevarlo a un taller electromecánico. Además así aprovechaba para que repasasen el cableado en la parte del motor ya que aparte de los intermitentes hay alguna masa mal, ya que de vez en cuando se enciende el piloto de la batería.

Fotos junto a mi antiguo 206 mientras esperaba a la grua para llevarlo al taller:

Tras solucionar de una vez por todas el fallo de los intermitentes (cosas de las masas) me llevan el coche de vuelta a casa. Entre una cosa y otra, estamos ya en Octubre de 2011.

0

De nuevo online

Más de dos años después del último post vuelvo a poner esto online.

He podido recuperar el anterior sitio de milagro, mitad entre el Web Archive y mitad en una copia viejisima de fotos que he encontrado reorganizando mis discos duros.

Que me haya «olvidado» del blog no quiere decir que no haya trabajado o haya hecho cosas con los coches, simplemente ha habido cambios grandes en mi vida a nivel personal y profesional que me han mantenido muy ocupado y entretenido, con lo que esto de escribir ha pasado a un segundo plano.

Pero bueno, aqui hemos venido a hablar de coches, ¿no? Pues bien, los proyectos que tengo en marcha siguen siendo los mismos que al empezar la web: el Golf y el TF. Es cierto que en dos años han avanzado bastante pero aun no está terminado ninguno de ellos. Iré escribiendo posts con los avances poquito a poco ya que creo que tengo fotos de casi todos los cambios, ahora ya, las fechas probablemente bailen un poco.

También empezaré a escribir posts acerca del garaje de casa (aka. Madast Motorsport HQ). Ahora mismo estoy en plena reorganización para poder aparcar dentro 4 coches ya que al Leon, al TF y al Golf se ha unido el C4 de mi mujer. Y no solo se trata de encajonar los cuatro coches, también tiene que ser posible trabajar con ellos, y todo ello sin olvidar que no deja de ser el garaje de casa y tiene que servir también para chapucillas del hogar, bricolaje y almacenaje.

Eso sí, el siguiente post que tengo preparado es una continuación de la historia del Golf, que en unas semanas se viene por fin para casa definitivamente y por ello es el causante de la reorganización del garaje y de la recuperación del blog 🙂

0

Ampliando el garaje – Parte 1

Una entrada rápida.

Hace no mucho encontré las fotos de la primera modificación que le hice al garaje de casa. Antes toda la planta del sótano estaba dividida en tres habitaciones. Desde el primer día que vine a visitarla tenía claro que no les veía utilidad a esas habitaciones y que quería el sótano diáfano para coches, chismes y lo que se me ocurriese.

Aparte, el coche que tenía de aquellas como daily, que era el A6, entraba de misericordia tal y como se puede apreciar en estas fotos de enero de 2015. De hecho recuerdo que tenía que quitarle el gancho para remolques, si no no entraba.

Lo que hice fue juntar un poco de dinero y llamar a una cuadrilla para que me uniesen la habitacion grande al garaje, de momento la pequeña la dejaría con idea de hacer un playroom ahi. Las fotos del trabajo en curso, realizado en abril de 2015.

Y ya unos días después, tras limpiar y ordenar todo, el resultado fue el siguiente.

Lo siguiente en la lista, cambiar la puerta y poner una motorizada.

0

Seat Leon – Tapa motor TSI

Esta es una entrada express. Últimamente estoy haciendo obras y reformas en casa por lo que no puedo dedicarle todo el tiempo que me gustaría a los coches.

Todos sabemos que el nuevo Leon no es mas que un Golf con otras chapas. El motor que lleva el mio es el 1.4 TSI de 150Cv. Seat no hace tapas de motor (o el mio vino sin ella) pero Volkswagen sí. Después de una búsqueda rápida por Aliexpress, me he hecho con la tapa de motor de los TSI de VW. Este fin de semana he sacado diez minutillos para colocarla.

Antes:

Despues:

La verdad es una tontada pero es muy facil de colocar. Solo hay que atornillar el soporte de la izquierda de la tapa, los demas, al ser el mismo motor, ya están en su sitio. Lo del simbolo de VW en vez del de SEAT… he comprado tambien logos del mismo tamaño para colocar, pero me da la sensacion de que no van a quedar bien y que con el calor del motor se terminarán por despegar. De momento se queda tal cual, si le pongo el de Seat ya subiré la foto con el resultado.

0

Seat Leon – Actualizando software, mapas y añadiendo radares al Navigation High

Con el cambio de año acostumbro a poner al día los mapas de los sistemas GPS de los coches.

En el caso del MG y del Golf es tarea sencilla porque no es más que un tomtom que va migrando de uno a otro coche en función de las necesidades (aún así escribiré un post en cuanto lo haga). En cuanto al León ya es otro tema ya que es el navegador original, tengo el coche desde finales de 2015 y no lo he actualizado nunca todavía.

Aún así, con una búsqueda rápida por Internet, me he encontrado con la agradable sorpresa de que se puede descargar la actualización sin problemas y no tengo que andar llevándolo a la casa o comprando los DVDs como con otros coches del grupo VAG (mi anterior coche antes del León era Audi A6 con un RNS-e y en casa hay también un Scirocco con un RNS510).

Lo primero que hay que hacer es averiguar la version actual del sistema y los mapas que tenemos instalada, para ello, desde los ajustes del navegador, buscamos la información del software. En mi caso:

Ahi, justo encima de donde pone ECE, podemos ver que mi versión del software es la 0122 y que mis mapas son los de 2015/2016. Para descargar los nuevos nos vamos a navigation.com y descargamos la última versión. Ojo porque son 24Gb la actualización así que toca armarse de paciencia.

Tras actualizar el software y los mapas le toca a los POI para los radares. Para ello conseguí ayuda en el Club de propietarios del Seat Leon. Esta actualización es sencillita, no es más que poner en la raíz de una tarjeta SD los archivos que nos interesen de los que se incluyen en la carpeta de Dropbox. Esta carpeta no es más que un mirror de la que comparten en el post antes enlazado en el CPSL, por si se perdiese. Iré actualizando los archivos cuando vaya actualizando mi sistema. Una vez descomprimidos los archivos en la raíz de una tarjeta SD, no hay mas que seguir las instrucciones que hay en el PDF que se puede encontrar también en el Dropbox.

Y ya está, ya tenemos los mapas, el software y los radares con aviso sonoro al día. Espero que a alguien le haya servido.

0

VW Golf – Primeros trabajos y planes

Una vez con el coche en casa, lo primero con lo que me lié fue con un fallo eléctrico que descubrí­ volviendo el dí­a que fui a recogerlo.

Resulta que al poner el intermitente para un lado, sea el que sea, se encienden los 4 (como si se apretase el botón de warning). Empiezo a desmontar debajo del volante, y sorpresa, está todo lleno de empalmes de un módulo de alarma que tendrí­a instalado anteriormente:

Empiezo a desmontar y a revisar el cableado, una cosa va llevando a otra y me lí­o también con el cuadro ya que el MFA hací­a cosas raras de vez en cuando:

Quitando y revisando, cada vez quedan menos cosas en su sitio:

Así­ que finalmente me armo de valor, y decido que voy a reorganizar todo el tema eléctrico porque le veo fallos. Por ejemplo, las luces del cuadro no van, ni la del freno de mano, algún botón de elevalunas se traba… el plan era terminar de desmontar los plásticos de debajo del salpicadero para ver todo el cableado e ir preparando, ya que estamos, la instalación eléctrica para los recaro y pasando la radio al hueco del cenicero ya que arriba, en lugar de la radio de origen, van a ir los VDO.

Por otra parte, siempre he sido muy pijo con todo lo que al interior de un coche se refiere y con los VDO se avecina un problema: toda la iluminación interna del Golf es verde, pero los relojes son rojos… hablando con un amigo, llegamos a la conclusión de que resultaba casi más fácil cambiar toda la iluminación a rojo que intentar cambiar los vdo a verde… ya veremos como soluciono esto.

En cuanto al exterior, quería cambiarle las llantas por algo mas pintón. Lo que me hubiera gustado en su momento hubieran sido unas BBS RM pero después del desembolso inicial, el presupuesto no da para tanto. Afortunadamente, en un foro que frecuentaba antes, encuentro unas llantas bastante resultonas y muy baratas.

Ya que el coche estrenaba zapatos, aprovecho para ir a darle un lavado y quitar la mayor parte de la mierda que ha acumulado en el año que se ha tirado parado:

Después de esto, el coche ha vuelto a entrar en el garaje para proseguir con el saneado de la instalación eléctrica. Finalmente desmonté el salpicadero por completo ya que así me sería más cómodo trabajar con todos los cables. Aparte, tenía una raja por culpa del sol encima del cuadro y me iba a tocar cambiarlo de todas maneras.

0

MG TF – El capricho inglés

Vamos a ir metiéndonos en faena con otro de mis coches actuales y su historia. Desde siempre me ha gustado mucho todo lo británico en general pero en lo que respecta al mundo de la automoción aún mucho más. Me gusta como hacen los coches, con ese estilo tan particular que tienen. Aparte, llevo siguiendo al trío formado por los ex-presentadores de Top Gear desde su tercera temporada en la BBC, hace ya más de diez años así que este gusto por las marcas inglesas ha crecido aún más si cabe con el tiempo.

Pues bien, después de una primera experiencia como propietario de un descapotable con un Ford Escort del que hablaré en otro post, me entró un poco el gusanillo de buscar el típico “British Sports Car”, esto es, un pequeño roadster inglés.

Uno de los coches de mis sueños desde siempre es el Triumph TR6:

Siempre veía uno en amarillo por el barrio cuando era un crío y ya entonces me quedaba embobado mirándolo. Por desgracia mi presupuesto era muy pequeño y no alcanzaba para uno de estos, así que tocó buscar otro candidato. Otra marca que siempre me ha gustado es MG, en concreto el MGB me parece una de las cosas más bonitas de la historia de la automoción inglesa (no tanto como el Triumph, desde luego):

Por desgracia, una vez más, se me iba de precio. Tocaba buscar algo más moderno ya que cualquier cosa de los años en los que estaba buscando subía mucho de precio. Es así como llegamos al último British Sports Car fabricado hasta la fecha, el MGF, o MGTF después. Por estética me gustaba más el F, pero el tema de las suspensiones hydragas me daba un poco de miedo (el TF lleva suspensiones convencionales) así que decidí buscar un TF y ya si eso en un futuro le pondría el frente del F, que realmente es lo que me gustaba.

Es así como después de un tiempo buscando me salió esta joyita en el pueblo de al lado de casa:

Un flamante MGTF de 135CV (el de en medio de las tres opciones posibles) equipado hasta donde se podía tener equipado (cuero, A/C) pero con trabajo pendiente, con lo cual el precio bajaba un poco del de mercado. Aquí he de decir que me costó un poco decidirme sobre todo por la mala fama que precede a los motores Rover serie K que monta, pero al final me lié la manta a la cabeza y me hice con él. Estábamos a primeros de 2015 y comenzaba mi relación de amor-odio con este bonito y divertido cochecito.

Viéndolo ahora con perspectiva quizá no haya sido lo más sensato tener 2 proyectos a la vez en marcha ya que supone aún más gastos (muchos más de los que tenía previstos en principio en ambos casos), pero tampoco me arrepiento (demasiado) de haberme tirado a la piscina. Sí que es cierto que hay días que dan ganas de mandar todo a paseo, pero son más los que disfruto de lo que estoy haciendo y aprendiendo. Eso sí, nada de cacharros nuevos hasta no terminar tanto el Golf como el MG. ¿Cuando pasará esto? Espero que más bien pronto…. o no 😛

0

VW Golf – La búsqueda

Esta es la primera de varias entradas acerca de la historia detrás de mi Golf GTI Mk2. Intentaré recopilar todos los pasos que ha habido desde que pensé en hacerme uno hasta terminarlo, si es que lo termino del todo algún día. Puede que las fechas bailen un poquillo, intentaré ajustarme a la realidad en la medida que mi memoria me lo permita.

El Volkswagen Golf GTI de segunda serie es un coche que desde bien pequeño me ha llamado la atención muchísimo. A principios de 2011 estaba viviendo solo en Madrid y tenía demasiado tiempo libre, así que empecé a buscar por internet alguna unidad en buen estado con la idea de ir restaurándolo y adecentándolo poco a poco.

En marzo me encontré uno con buena pinta en un pueblo de Ávila. Cumplí­a con los dos requisitos que me puse a la hora de empezar a buscar: que fuese el 8v y que tuviese el techo solar de origen. Por lo demás, era un coche de estricta serie en un estado bastante bueno, aunque con algún que otro achaque propio de la edad.

Algunas de las fotos que me mandaron antes de ir a verlo:

En fotos prometí­a bastante aunque en el momento que me las enviaron ya tenían casi un año. Finalmente me decido a ir a verlo en persona y me gusta lo me encuentro. El coche ha estado un año parado en una finca particular, tiene una capa de mierda encima más que importante, y le ha salido algún pequeño punto de óxido, pero nada preocupante a simple vista. Después de pensarlo un tiempo (unos 5 minutos) me decido a cerrar el trato, entrego una señal y listo: ya es mí­o.

Al tiempo que buscaba el coche, recuerdo que se apoderó de mí­ una especie de fiebre consumista en la que compré un monton de recambios y piezas. Antes incluso de tener el coche elegido, en el salón de mi piso de alquiler tení­a esperando un equipo de música que no desentonaba demasiado con la época del Golf, unos relojes VDO de Audi para la temperatura y la presión del aceite con sus respectivos sensores, un contrapeso para el cambio de Golf mk3 (la primera modificación que debería hacerle todo el mundo a su Golf) y lo que me rompió por completo el presupuesto en su momento: unos asientos recaro UY delanteros en un estado más que decente…

Empieza el mes de abril y toca terminar de arreglar los papeles e ir a recoger el coche para traermelo a casa. Alquilo una plaza más en el garaje de mi piso, pido un dí­a libre en el trabajo y me voy para Ávila. Aprovecho mientras se hacen los trámites en tráfico para un cambio de refrigerante, aceite y filtros en un taller local. Tras esto, me traigo el coche conduciendo despacio ya que no convenía apretarle después de estar durante más de un año parado.

Finalmente, el 13 de Abril de 2011 y por fí­n tení­a el coche durmiendo en el garaje.

0

Hello world!

La cabra tira al monte dicen…

Por mucho que esto sea una web enfocada al mundo de la automoción sigo siendo informático, así que la primera entrada no podría ser otra.

Las siguientes entradas van más dedicadas a presentar todos los protagonistas que va a tener esta web, así que pronto la primera.

De momento toca poner a punto WordPress, definir categorías y dar de alta todo lo necesario para echar esto a andar.

Seguiremos informando