0

VW Golf – Desmontando mk3

Febrero de 2013

Hace muchísimo frío en Madrid, ni que decir tiene en la sierra. Aun así hay que seguir trabajando y subimos a la nave a sacar lo necesario del VR6 porque hace falta el espacio que ocupa.

El procedimiento es más o menos el mismo que con el mk2

Opto por quedarme con los ejes y suspensiones por completo. Se trata de ejeplus, ganamos unos 2cm de ancho de vías, no recuerdo si por cada lado o a ambos lados ahora mismo. Aparte tambien vamos a aprovechar por el momento las suspensiones que trae el coche, lleva unos amortiguadores Koni que si bien no son mis favoritos ahora mismo, en su momento si que lo eran (llevaba los mismos en el 206, y aparte tarados al máximo, por si no eran ya lo suficientemente duros de por sí).

Todo esto se fue a la basura, una pena no haber dispuesto de más tiempo para ir vendiendo piezas del mk3 para recuperar parte de la inversión pero es que no había espacio para tenerlo. En ocasiones hay que hacer sacrificios. Como ya dije hacía mucho frío… esto nos encontramos al volver a abrir el porton después de toda la tarde trabajando en el coche.

0

VW Golf – Digifiz y Siglachrom

Enero de 2013

Vaya dos palabros, ¿no? Mientras el mk2 terminaba y no terminaba en pintura, llegan un par de cositas a casa. En primer lugar, un juego de luna + ventanillas traseras tintadas originales Siglachrom. En su momento no recuerdo lo que me costaron en ebay Alemania, pero es una locura al precio que se han puesto hoy dia.

Y otra cosa para la que los precios actuales ya son directamente demenciales, un Digifiz original de 7000RPM con cableado completo. Conseguí además la botonera para ajustar la hora por otra parte, y compré en VW Classic parts los anclajes para ponerlo. Pongo las fotos haciendo el cableado con calma y calentito en casa.

No está mal la recolección de piezas, sobre todo porque cuando compré todo esto aun había precios razonables, lo de ahora no tiene nombre.

Pongo una foto de mi garaje en esa época, con mi primera motillo y el 206. No viene mucho a cuento pero me la he encontrado y me ha hecho hasta ilusión. Ojo a la plaza de garaje que tenía alquilada en zona Retiro…

0

VW Golf – Pintando interiores y vano motor

Enero de 2013

Empieza enero en 2013 y seguimos avanzando sin prisa, pero sin pausa. Me subo a la nave porque he quedado con el de la grua para llevar el coche a pintar interiores y vano motor del nuevo color.

Sacamos el coche a la calle y esperamos a que venga la grua para llevarlo al taller. Entre tantas le hemos desmontado pilotos y alguna cosa más. Llega la grua y el coche ya se queda en el taller.

Ya esa misma semana empiezan a trabajar con el coche, desmontando más cosas y limpiando bien.

En este punto es en el que se comete el primer gran error. Le sacan el tapizado interior del techo, cosa que yo trataba de evitar por la fragilidad y buen estado del mismo. En esta misma galeria se puede ver que lo han sacado sin problema y sin romper nada, el gran problema ha sido que lo almacenaron mal, y se partió.

Unas fotos del interior y el vano ya pintados con el nuevo color.

El color elegido es un Bright Blue Metallic de la carta original de colores para Golf Mk2. El código de color es L5PU como se puede ver en la web a2resource.

0

VW Golf – Desmontando mk2

Octubre – Noviembre de 2012.

Tengo los dos coches en la nave para empezar el proyecto. Han tenido que ir los dos en grua. En el caso del mk3 ha tenido que subir en grua porque no arrancaba pero es que aunque lo hubiera hecho no tiene ITV y no puede circular. El mk2 pegó culatazo en su último viaje. El día comienza intentando arrancar por última vez el motor PB que apenas pude disfrutar. Aquí subo fotos de sus últimas vueltas…

  • Ultimo arranque

Preparamos una humareda interesante y terminó pasando lo que tenía que pasar, la mayonesa se desbordó.

Después de tirar media mañana jugando con el motor viejo, echamos el coche para adentro ya. Lo subimos al elevador y se saca el motor viejo con la pluma. Una vez sacado el motor y como quiero hacer las cosas como dios manda, vamos a desmontar tambien todo el interior. Como la idea es cambiar el coche de color, quiero pintar tambien el vano motor y los interiores para que no se vea nada del color blanco que traia de serie.

Dejamos ya el coche con todo el interior fuera y bien ordenado.

Y ya se queda con sus compañeros de nave, esperando cosas por venir.

0

VW Golf – La nave, trasladando los coches

Pongamonos en situacion, es octubre de 2012 y como comenté en el anterior post, era propietario de dos coches (el mk2 y el mk3) y no tenia sitio para poder trabajar en ellos y menos teniendo en cuenta la que se lía realizando un swap de la magnitud del que íbamos a acometer.

Tras un tiempo buscando por foros una solución, encuentro a un grupo de tarados que comparten una nave en la sierra de Madrid. Tras hablarlo con ellos quedo en alquilarles un espacio en dicha nave que está equipada con herramientas y todo lo necesario para el fregado que nos espera. Toca llevarse los coches para allá y como no, van los dos en grua.

Primero toca ir al taller donde estaba el mk3 tirado. Me planto allí y me lo encuentro ya con mejor cara. No arranca, eso sí.

VR6 en el elevador

Lo sacamos para la calle y toca esperar a la grua. Aquí está un amigo ojeando a ver que tal todo. En primer plano el 206… la verdad es que echo de menos ese coche bastante más de lo que podía esperarme.

VR6 con el 206

De aquí ya se fue en grua al exterior de la nave donde estuvo esperando un par de semanas mientras se trabajaba con el receptor de sus tripas. Una fotillo del Golf ya en la nave con ruedas prestadas y esperando para empezar a trabajar en serio.

0

VW Golf – Se lió parda

Y de repente, a finales de Septiembre de 2012 (menudo mesecito) se fue todo el proyecto al cuerno.

Después de un día frenético al salir del trabajo, me planto en un taller de un pueblo de Toledo y me encuentro con esto que tienen guardado en su patio trasero

Espera, eso no es un Golf 2… Aparte es de 5 puertas… A ver por aqui al lado que hay…

Hum, lleva ejeplus… no todos los Golf 3 vienen con ejeplus. Eso es que no es un 2E, por ejemplo.

Lo que si que tiene es un monton de mierda increible…

Un momento, esa chapa… o_O

Pues si que se ha liado, sí.

Al final el corazón ha podido a la cabeza, siempre me había rondado la idea de ese rugido en mi coche y la idea del PB+2E no terminaba de cuajar del todo. Era interesante, pero no me emocionaba.

El Golf VR6 además salió bastante barato ya que el coche no se podía transferir. Eso a mi me daba exactamente igual ya que para lo unico que lo quería era para transplantar todo lo bueno a mi mk2…

Eso sí, se planteaba un nuevo problema y es que el mk2 estaba aun en el garaje de alquiler, yo estaba viviendo en un piso de Madrid y la gente del taller de Toledo tenía que sacar el VR6 cuanto antes porque necesitaban el espacio…

Menuda vuelta de verano de 2012 llevamos, todo esto ocurría a principios de Octubre.

0

VW Golf – Comienzan a llegar piezas

Tiempo atrás habia comprado un par de libros que no había tenido mucho tiempo de ojear pero que con el nuevo proyecto de hibrido PB-2E se convirtieron en mis libros de cabecera para antes de irme a dormir:

Aprendí un monton acerca de lo que quería hacerle al motor gracias a ellos, y de paso me sirvió para refrescar mi inglés jeje. En ese momento nos habiamos vuelto a mudar, ya no vivía en el chalet. El coche seguía en el garaje de alquiler y a casa empezaron a llegar muchos paquetitos:

En ellos venían cositas para el nuevo proyecto de motor. Por ejemplo, unos colectores 4-2-1 en inox:

Un juego completo de aletines y taloneras de un G60 con bastante trabajo ya que venian pintados de color gris:

Espejo retrovisor de BMW serie 5 con funcion de auto-oscurecido, tapa de balancines de G60:

Y un juego completo de faros delanteros oscurecidos… pero de Jetta (ideas locas del momento):

Seguimos en Septiembre de 2012 y parece que el proyecto va cogiendo carrerilla…

0

VW Golf – Divagaciones varias y nuevo proyecto

Como comenté en el anterior post, estuve con el coche anunciado por piezas un tiempo. La gente se tiraba a por todo como si no hubiese un mañana, empezaban a escasear los interiores recaro a buen precio y ademas el coche tenia unas cuantas cosillas apetecibles. Entre tantas, el pobre golf estaba en un garaje de alquiler sin saber bien su destino:

Despues de muchas vueltas le vendí las BBS al que se convertiria en un gran amigo y la persona que más me ha ayudado hasta la fecha con el Golfillo y ya me terminó de convencer con lo de no deshacerme del coche.

Fueron unas semanas de mucho pensar y mucho darle vueltas a la cabeza. Tenía claro que ya que iba a hacer motor, quería algo con más chicha que el motor PB que llevan de serie los GTI 8v.

Se abrían multitud de posibilidades. Que si meter un 1.8T, poner un VR6, ABF, G60 Eaton… Todas con sus pros y sus contras y yo con un cacao mental de escándalo. Desde un principio la idea del VR6 era la que más me llamaba la atención. Ese sonido y el hecho de tener un motor «icónico» tiraban mucho, pero por otra querí­a mantener la esencia del coche en la medida de lo posible, y no tener líos en ITV.

Después de muchas (creedme cuando digo muchas) horas dándole vueltas, me decidí por algo más modesto en cuanto a prestaciones, pero según he leído, muy divertido a la hora de conducir.

La idea era hacerme un híbrido PB-2E, con colectores cambiados, culata rectificada y pulida, nuevo árbol de levas y alguna cosita más que se me pueda ir ocurriendo. Estuve leyendo como un loco al respecto tanto en foros nacionales como internacionales y lo tenía todo bastante claro.

Empezaba una parte divertida, que era recopilar todas las piezas que iba a necesitar. Como nunca me ha terminó de convencer mi motor PB, decidí hacerme con otro y así poder trabajar con él fuera del coche.

También aprovechando que el coche iba a estar sin motor, pensaba desmontar todo para hacerle algún trabajillo de chapa a fondo, tal y como el coche se merece.

Las vueltas que da la vida, había pasado de la idea de tirarlo a rehacerlo entero, pero seguro que merece la pena.

Una foto que me gusta y resulta simpática de despues de vender las llantas, con 4 galletas de repuesto. Eso si que era una agachada, y lo demás tonterías… fuck’n low

Estabamos en Septiembre de 2012…

0

VW Golf – Más modificaciones, ITV y un contratiempo inesperado

Estamos ya en Febrero de 2012, y al coche por el momento se le ha hecho lo siguiente:

Faros traseros Hella Rallye
Espejos retrovisores electricos
Instalacion de relojes VDO de Audi
Saneado instalacion eléctrica
Limpieza por debajo de las moquetas
Interior completo recaro UY
Instalacion regulacion de altura de faros
Motor de audi para el techo solar
Cambio de la antena de la aleta por una electrica
Consola Votex
Manguetas + discos + pinzas G60
Electroventilador doble y radiador de toledo

Despues de esto tocó pasar ITV. Sorprendentemente la pasó a la primera. Aquí la prueba de la primera y única ITV que he pasado con este coche hasta el momento:

Sigue pasando tiempo y voy poniéndole más y más cosas al cochecito. Una de las que tenía más en mente eran las llantas y en un foro que frecuentaba consigo hacerme con las que quería y a mi gusto son las llantas perfectas para un Golf Mk2:

Son unas BBS RM originales en 15, 6.5. Llevaban los aros de serie en negro (lo cual nunca me termino por entrar por el ojo aunque me daba igual ya que la idea era cambiarlos por aros de 1.5 delante y 2 detras para que fuesen en 7.5 y 8. Recien montadas en el coche:

Aparte de las llantas tambien le hago algo que llevaba queriendo hacer desde el principio y no es otra cosa que montarle una suspension decente que ademas le aporta una bajadita que lo hace mucho mas bonito. Para ser exactos se le montan la mitica combinacion de amortiguadores Koni amarillos junto a muelles eibach. Una vez bajado:

Termina Marzo de 2012 cuando todo esto pasa y el coche ya está por fin para disfrutarlo. Unas fotos de la quedada nacional del club del golf mk2:

Nada hacia presagiar lo que se venia encima. Durante el verano me subí el coche a Asturias y a la vuelta pasó lo que nadie quiere que le pase a un coche…. culatazo. Era Agosto de 2012 y el proyecto al que había dedicado muchísimas horas durante el último año y medio se desmoronaba.

Aquí subo la última foto antes del desastre, ya con las defensas anchas aunque aún con las molduras que corresponden a uno de defensas estrechas:

Estuve dándole mil vueltas al tema. Valoré todas las opciones y durante unas semanas estuve decidido a despiezar el coche y tratar de recuperar la mayor parte de la inversión posible. De hecho llegué a anunciar un montón de piezas en foros.

Pero no se por que, no estaba convencido del todo de lo que estaba haciendo…

0

VW Golf – Interior Recaro y pilotos Hella del Rallye

Allá por mayo de 2011 tenía el coche en el garaje de mi piso de alquiler con el interior desmontado, sin ITV y con una fuga de aceite que no conseguía localizar.

En verano de ese mismo año me mudé con unos compañeros de trabajo. Como eramos tres personas, decidimos alquilarnos un adosado cerca del sitio donde trabajabamos para ir sobrados de espacio. La casa tenía su garaje individual, con lo cual tenía un sitio para trabajar con el coche sin problemas. Hay que tener en cuenta que antes todos los trabajos los realizaba en un garaje comunitario y eso a los vecinos les suele molestar… además es incómodo de narices.

Ya con el coche en la nueva casa consigo encontrar la dichosa fuga de aceite, hay q ver la diferencia que supone el tener buena luz para trabajar. Al cambiar el aceite la primera vez no colocaron bien uno de los sensores de temperatura y goteaba por ahí, solucionado tras colocarlo bien.

Tras una búsqueda intensiva durante meses, consigo hacerme con los paneles de las puertas y el asiento trasero a juego con los recaro UY. No recuerdo exactamente cuando lo conseguí, de lo que sí que me acuerdo es de que los paneles vinieron de alguna parte del sur y el asiento trasero lo recogí en León.

Como soy un poco ansias con las cosas nuevas no me aguanto y me pongo a montar el interior completo de recaro junto a alguna cosa mas que habia ido comprando, como los pilotos traseros hella del Golf Rallye, un salpicadero nuevo de G60 y la consola votexx para poder pasar los relojes VDO al hueco original de la radio.

Este es el resultado:

Hora de los preparativos pre ITV. Llevo el coche a un taller para que le hagan la distribución ya que no tenía ni idea de cuando se la habían hecho y el coche de aquellas tenía unos 170.000 kms. Tras esto hay de mejoría pero yo lo sigo notando aún torpe, como si estuviese fuera de punto.

En cuanto a los intermitentes, probé cambiando manilla de intermitentes, boton de warning, relé, repasando todo el cableado y seguía igual. Ya se escapaba a mis ya de por sí limitados conocimientos de electricidad del automovil por lo que termino por decidirme a llevarlo a un taller electromecánico. Además así aprovechaba para que repasasen el cableado en la parte del motor ya que aparte de los intermitentes hay alguna masa mal, ya que de vez en cuando se enciende el piloto de la batería.

Fotos junto a mi antiguo 206 mientras esperaba a la grua para llevarlo al taller:

Tras solucionar de una vez por todas el fallo de los intermitentes (cosas de las masas) me llevan el coche de vuelta a casa. Entre una cosa y otra, estamos ya en Octubre de 2011.