0

VW Golf – La nave, trasladando los coches

Pongamonos en situacion, es octubre de 2012 y como comenté en el anterior post, era propietario de dos coches (el mk2 y el mk3) y no tenia sitio para poder trabajar en ellos y menos teniendo en cuenta la que se lía realizando un swap de la magnitud del que íbamos a acometer.

Tras un tiempo buscando por foros una solución, encuentro a un grupo de tarados que comparten una nave en la sierra de Madrid. Tras hablarlo con ellos quedo en alquilarles un espacio en dicha nave que está equipada con herramientas y todo lo necesario para el fregado que nos espera. Toca llevarse los coches para allá y como no, van los dos en grua.

Primero toca ir al taller donde estaba el mk3 tirado. Me planto allí y me lo encuentro ya con mejor cara. No arranca, eso sí.

VR6 en el elevador

Lo sacamos para la calle y toca esperar a la grua. Aquí está un amigo ojeando a ver que tal todo. En primer plano el 206… la verdad es que echo de menos ese coche bastante más de lo que podía esperarme.

VR6 con el 206

De aquí ya se fue en grua al exterior de la nave donde estuvo esperando un par de semanas mientras se trabajaba con el receptor de sus tripas. Una fotillo del Golf ya en la nave con ruedas prestadas y esperando para empezar a trabajar en serio.

0

VW Golf – Se lió parda

Y de repente, a finales de Septiembre de 2012 (menudo mesecito) se fue todo el proyecto al cuerno.

Después de un día frenético al salir del trabajo, me planto en un taller de un pueblo de Toledo y me encuentro con esto que tienen guardado en su patio trasero

Espera, eso no es un Golf 2… Aparte es de 5 puertas… A ver por aqui al lado que hay…

Hum, lleva ejeplus… no todos los Golf 3 vienen con ejeplus. Eso es que no es un 2E, por ejemplo.

Lo que si que tiene es un monton de mierda increible…

Un momento, esa chapa… o_O

Pues si que se ha liado, sí.

Al final el corazón ha podido a la cabeza, siempre me había rondado la idea de ese rugido en mi coche y la idea del PB+2E no terminaba de cuajar del todo. Era interesante, pero no me emocionaba.

El Golf VR6 además salió bastante barato ya que el coche no se podía transferir. Eso a mi me daba exactamente igual ya que para lo unico que lo quería era para transplantar todo lo bueno a mi mk2…

Eso sí, se planteaba un nuevo problema y es que el mk2 estaba aun en el garaje de alquiler, yo estaba viviendo en un piso de Madrid y la gente del taller de Toledo tenía que sacar el VR6 cuanto antes porque necesitaban el espacio…

Menuda vuelta de verano de 2012 llevamos, todo esto ocurría a principios de Octubre.

0

VW Golf – Comienzan a llegar piezas

Tiempo atrás habia comprado un par de libros que no había tenido mucho tiempo de ojear pero que con el nuevo proyecto de hibrido PB-2E se convirtieron en mis libros de cabecera para antes de irme a dormir:

Aprendí un monton acerca de lo que quería hacerle al motor gracias a ellos, y de paso me sirvió para refrescar mi inglés jeje. En ese momento nos habiamos vuelto a mudar, ya no vivía en el chalet. El coche seguía en el garaje de alquiler y a casa empezaron a llegar muchos paquetitos:

En ellos venían cositas para el nuevo proyecto de motor. Por ejemplo, unos colectores 4-2-1 en inox:

Un juego completo de aletines y taloneras de un G60 con bastante trabajo ya que venian pintados de color gris:

Espejo retrovisor de BMW serie 5 con funcion de auto-oscurecido, tapa de balancines de G60:

Y un juego completo de faros delanteros oscurecidos… pero de Jetta (ideas locas del momento):

Seguimos en Septiembre de 2012 y parece que el proyecto va cogiendo carrerilla…

0

MG TF – Lista de cosas a mejorar

Principios de 2015.

Acabo de comprar el coche, me pilla justo además en medio de la mudanza a mi actual casa así que no tengo ni mucho tiempo ni mucho dinero para invertir en él así que me planteo disfrutarlo tal cual una temporada. Unas fotos en el garaje de casa (antes de la primera amplación, por cierto) junto a la moto que tenía en aquellos tiempos.

Empiezo no obstante a revisar las cosillas que tengo que ir arreglando/cambiando con el tiempo. La mayor parte son fallos que ya detecté cuando lo fui a ver por primera vez y tenía claro que tendría que subsanar, de hecho son el causante del buen precio por el que conseguí el coche.

Empezando por el exterior, por ejemplo, tiene la capota en azul y con varios agujerillos por los que se cuela el agua. Una foto con la luz del día para apreciar el color.

Ni que hablar tengo de los tubos de escape que trae, aparte de hacer un ruido infernal y super macarra, son enormes. Un amigo lo bautizó como «lanzapatatas» y creo que le va al pelo. Además, y sólo centrándome en el exterior, no se que pinta ahi el logo de MG trasero en la defensa.

Y luego está el interior… Vamos a ir viendo el estado del interior poco a poco. Para ponernos en contexto, el coche ha tenido 2 dueños aparte de mi mismo, que soy el tercero.

Alguno de los anteriores dueños (sospecho de los primeros, porque el señor que me lo vendió a mí no me daba este perfil) estimó que quedaría todo precioso con tapizados color… ¿granate? ¿berenjena? No se bien ni que color es eso. La piel de los asientos y del volante la han tintado encima del color azul que de serie hacía juego con la capota y además despinta un poco. La tapa del airbag del acompañante está igual, con el mismo tinte.

Cosas como la cúpula del cuentakilometros, el fuelle del cambio, freno de mano o la parte superior de los paneles de las puertas estan forrados con algo que recuerda mucho al skai de los sillones setenteros, esos en los que en verano te quedabas pegado. La parte inferior de los tapizados de las puertas está con moqueta granate.

Las rejillas de los altavoces están todas cambiadas por rejillas de las que traían los altavoces por los que cambiaron los de serie (la decada de los 2000 fue durilla para muchos coches). Aparte, 3 de los 4 altavoces están rajados y suenan terriblemente mal. Mención aparte merece la radio también. Una marca de estas que huele a aliexpress que tira para atrás. Solo tiene para tarjetas SD. Tiene bluetooth pero la mitad de las veces ni sincroniza.

Por último están las molduras interiores. Las de las puertas en carbono, o símil carbono.. que no estaría mal si la consola central fuese a juego y no estuviese mal pintada en negro piano. Se que había una edición especial del TF que llevaba algo parecido a carbono en las molduras de las puertas pero no he podido confirmar que sea el caso. Y ya para terminar, el pomo es el original pero está pegado con sikaflex y se suelta y luces de cortesia no funciona ninguna.

Pongo algunas fotos que he encontrado de como venía todo más en detalle.

Y ya por último está el tema mecánico. El coche funciona bien pero tiene sus cosas. Ya cuando lo probé me di cuenta de que la suspensión no ha debido de haber sido cambiada nunca y medio contaba con ello. Aparte, lo de las gomas que lleva es una calamidad. Lleva delante una marca y detrás otra. No recuerdo ahora mismo las que eran, sólo recuerdo que tuve que buscar en internet porque no las conocía. Y una cosa que me mosquea sobre todas las demás… la temperatura del coche sube demasiado de vez en cuando. Se supone que tenía hecha la junta pero esto ya me empieza a mosquear un poquillo.

Muchas cosas por hacer. La razón dice que no empiece con nada aún pero también la razón me decía que no era buena idea comprar un segundo proyecto…

0

VW Golf – Divagaciones varias y nuevo proyecto

Como comenté en el anterior post, estuve con el coche anunciado por piezas un tiempo. La gente se tiraba a por todo como si no hubiese un mañana, empezaban a escasear los interiores recaro a buen precio y ademas el coche tenia unas cuantas cosillas apetecibles. Entre tantas, el pobre golf estaba en un garaje de alquiler sin saber bien su destino:

Despues de muchas vueltas le vendí las BBS al que se convertiria en un gran amigo y la persona que más me ha ayudado hasta la fecha con el Golfillo y ya me terminó de convencer con lo de no deshacerme del coche.

Fueron unas semanas de mucho pensar y mucho darle vueltas a la cabeza. Tenía claro que ya que iba a hacer motor, quería algo con más chicha que el motor PB que llevan de serie los GTI 8v.

Se abrían multitud de posibilidades. Que si meter un 1.8T, poner un VR6, ABF, G60 Eaton… Todas con sus pros y sus contras y yo con un cacao mental de escándalo. Desde un principio la idea del VR6 era la que más me llamaba la atención. Ese sonido y el hecho de tener un motor «icónico» tiraban mucho, pero por otra querí­a mantener la esencia del coche en la medida de lo posible, y no tener líos en ITV.

Después de muchas (creedme cuando digo muchas) horas dándole vueltas, me decidí por algo más modesto en cuanto a prestaciones, pero según he leído, muy divertido a la hora de conducir.

La idea era hacerme un híbrido PB-2E, con colectores cambiados, culata rectificada y pulida, nuevo árbol de levas y alguna cosita más que se me pueda ir ocurriendo. Estuve leyendo como un loco al respecto tanto en foros nacionales como internacionales y lo tenía todo bastante claro.

Empezaba una parte divertida, que era recopilar todas las piezas que iba a necesitar. Como nunca me ha terminó de convencer mi motor PB, decidí hacerme con otro y así poder trabajar con él fuera del coche.

También aprovechando que el coche iba a estar sin motor, pensaba desmontar todo para hacerle algún trabajillo de chapa a fondo, tal y como el coche se merece.

Las vueltas que da la vida, había pasado de la idea de tirarlo a rehacerlo entero, pero seguro que merece la pena.

Una foto que me gusta y resulta simpática de despues de vender las llantas, con 4 galletas de repuesto. Eso si que era una agachada, y lo demás tonterías… fuck’n low

Estabamos en Septiembre de 2012…

0

VW Golf – Más modificaciones, ITV y un contratiempo inesperado

Estamos ya en Febrero de 2012, y al coche por el momento se le ha hecho lo siguiente:

Faros traseros Hella Rallye
Espejos retrovisores electricos
Instalacion de relojes VDO de Audi
Saneado instalacion eléctrica
Limpieza por debajo de las moquetas
Interior completo recaro UY
Instalacion regulacion de altura de faros
Motor de audi para el techo solar
Cambio de la antena de la aleta por una electrica
Consola Votex
Manguetas + discos + pinzas G60
Electroventilador doble y radiador de toledo

Despues de esto tocó pasar ITV. Sorprendentemente la pasó a la primera. Aquí la prueba de la primera y única ITV que he pasado con este coche hasta el momento:

Sigue pasando tiempo y voy poniéndole más y más cosas al cochecito. Una de las que tenía más en mente eran las llantas y en un foro que frecuentaba consigo hacerme con las que quería y a mi gusto son las llantas perfectas para un Golf Mk2:

Son unas BBS RM originales en 15, 6.5. Llevaban los aros de serie en negro (lo cual nunca me termino por entrar por el ojo aunque me daba igual ya que la idea era cambiarlos por aros de 1.5 delante y 2 detras para que fuesen en 7.5 y 8. Recien montadas en el coche:

Aparte de las llantas tambien le hago algo que llevaba queriendo hacer desde el principio y no es otra cosa que montarle una suspension decente que ademas le aporta una bajadita que lo hace mucho mas bonito. Para ser exactos se le montan la mitica combinacion de amortiguadores Koni amarillos junto a muelles eibach. Una vez bajado:

Termina Marzo de 2012 cuando todo esto pasa y el coche ya está por fin para disfrutarlo. Unas fotos de la quedada nacional del club del golf mk2:

Nada hacia presagiar lo que se venia encima. Durante el verano me subí el coche a Asturias y a la vuelta pasó lo que nadie quiere que le pase a un coche…. culatazo. Era Agosto de 2012 y el proyecto al que había dedicado muchísimas horas durante el último año y medio se desmoronaba.

Aquí subo la última foto antes del desastre, ya con las defensas anchas aunque aún con las molduras que corresponden a uno de defensas estrechas:

Estuve dándole mil vueltas al tema. Valoré todas las opciones y durante unas semanas estuve decidido a despiezar el coche y tratar de recuperar la mayor parte de la inversión posible. De hecho llegué a anunciar un montón de piezas en foros.

Pero no se por que, no estaba convencido del todo de lo que estaba haciendo…

0

Chevrolet Aveo – Limpieza exterior y cambio de batería

Este fin de semana ha tocado lavar el Aveo por fuera, que tenia porquería milenaria.

Tras un rato largo ha quedado bastante bien. Lo que no son salvables son los tapacubos esos, que están reventados.

También he intentado cargar la batería a ver si resucitaba.

Pero no ha habido suerte, estaba muerta muerta. Pido por internet una batería nueva y la coloco, un problema menos. Le doy una limpia muy superficial al motor. Aqui fotos del antes y del después ya con la batería nueva en su sitio.

Siguiente paso, limpieza intensiva de interior y cambio de radio por algo con GPS y manos libres. También buscaré algunas llantas baratas que le vayan bien ya que por lo que piden por unos tapacubos como los que lleva ahora creo que puedo encontrar algo majo.

Vamos a venderlo pero hay bastantes similares en venta, hay que hacerlo que destaque por encima de los demás y creo que con esas cosillas puede ser atractivo para alguien joven que busque un primer coche fiable y con cierta gracia.

0

Chevrolet Aveo – Una «adquisición» inesperada

Justo antes de que empezase la pandemia nos cuentan mis suegros que mis cuñados quieren deshacerse de su coche, que están hartos y que lo van a mandar al desguace. Se trata de un Chevrolet Aveo LS de gasolina. No es un coche que me entusiasme pero lo de mandarlo a desguace por 100€ como que es una idea que no me gusta mucho.

El coche está sobre todo sucio, lleva un par de meses aparcado en la calle a su suerte, está sin batería, no le funciona el aire acondicionado, el elevalunas del conductor solo funciona cuando la puerta está entreabierta y poco más.

Les decimos que nos lo quedamos nosotros, que lo intentaremos arreglar y vender para sacar algo de dinerillo, que con el enano a punto de llegar no vendrá mal. Lleva un motor de origen GM que también montaba el Corsa de la época, un 1400 de 90cv que no corre, pero debería ser mas o menos duro.

Justo antes de la pandemia nos lo trajimos ya, no hubo más que ponerle las pinzas y vino rodando a casa… así que antes de que nazca el enano tengo entretenimiento. Estas fotos están sacadas justo antes de empezar a limpiarlo.

Además, parte del dinero que saquemos en limpio si todo va bien lo voy a usar para comprar alguna cosita para el taller de casa. Entre otras cosas, una máquina de ozono para eliminar olores y una limpiadora de inyección/extracción de Karcher.

0

Citroën C4 – Cambiando la radio de serie y futuros planes

Últimamente estoy viniendo al trabajo con el coche de mi mujer, un Citroën C4 HDi 110. No es un coche ni excitante ni divertido pero consume muy poco y viene mejor que el León para los atascos de Madrid.

Una de los grandes peros que tiene es la radio, y eso que es el alto de gama. Viene con MP3 y Bluetooth, aunque no se puede cargar música desde un USB o una SD y el Bluetooth es solo para llamadas, no puedes escuchar audio por esa vía. Como me he acostumbrado a ir escuchando podcasts o spotify, esto último suponía un problema.

Tras investigar un poco lo que hemos hecho ha sido comprar un arnés de cables específico para Peugeot/Citroën y poder instalar la radio que actualmente estaba llevando en el MG, que lleva Bluetooth integrado y si que se pueden escuchar cosas por esa vía. La instalación es muy sencilla, se saca la radio original, se enchufa el nuevo arnés y despues la Kenwood. Tras esto ya voy escuchando mis cosas desde el móvil y mis mañanas en los atascos son más llevaderas.

Ahora que estoy viniendo en este coche y teniendo en cuenta que por circunstancias vitales va a tener que durarnos bastante más me voy a meter un poquito con él. Tiene mas de 280.000 kms y ha estado muy bien mantenido (era el antiguo coche de mi suegro) pero aun así se le notan cosillas de la edad. Lo siguiente con lo que me voy a pelear es con el turbo. Hay algun problema con la EGR, o con la valvula o que se yo que hace que entre demasiado tarde. Durante las primeras 1500 o 2000 vueltas el coche va literalmente muerto, para salir rápido hay que andar jugando mucho con el embrague y no me parece bien.

Aparte de esto le va a caer una limpieza instensiva, sobre todo de tapicería. Mi idea era llevarlo a limpiar pero como vamos a tener otro coche más en casa que también necesitará una limpieza de tapizados creo que voy a hacerme con una karcher de estas de inyeccion/extraccion y ya la uso para los dos.

Editaré este post con fotos de la instalación de la radio ya que la tengo que volver a sacar para ponerle el microfono del manos libres y la toma USB.

0

Ampliando el garaje – Parte 2

Con el cambio de año, nuevo post.

Si bien es cierto que estos ultimos meses no estoy avanzando nada con los coches no pasa lo mismo con el garaje. Con la ayuda de mi mujer y de mis suegros hemos tirado el ultimo muro para aprovechar todo el espacio disponible en el sótano. Llevaba mucho tiempo queriendo hacerlo pero al estar con mas frentes abiertos en casa no habíamos encontrado hueco para ello todavía. Algunas fotos del proceso:

Hay que decir que el garaje sigue siendo el trastero/taller de bricolaje/sala de servidores en casa. Esto significa que tiene que dar servicio para muchas mas cosas aparte de todo lo relacionado con la automoción así que conseguir colocar todo de manera funcional esta suponiendo un reto enorme.

El garaje aun no esta ni mucho menos terminado, queda mucho por recolocar y por planificar (sobre todo en lo referente a cableados e iluminación) pero ya se va viendo mucho mejor:

Al tirar el muro, hay una serie de elementos que se han quedado «en el aire». En esa pared habia una caja de registro que viene desde la principal de la casa y desde donde se distribuye toda la instalación electrica del garaje. En la foto se observan todas las mangueras en el techo, que es donde va a ir colocada y ya puestos estoy aprovechando para revisar y sanear todo.

Otra cosa que se ha quedado sin su sitio original es la manguera, la hemos recolocado para que este mas al lado de la puerta de la calle y hemos añadido un fregadero de plastico aprovechando una preinstalacion que habia para una lavadora que va a ser muy util para lavar piezas y para no subir a casa hasta arriba de mierda.

La parte sin luz que se observa está dedicada sobre todo a almacenaje y bricolaje. Hay unas cuantas estanterías, un frigorífico y es donde tengo el banco de trabajo y la mayor parte de la herramienta. Como aún está en proceso de diseño y cableado no voy a subir fotos por el momento.

En cuanto al resto del garaje, ahora mismo no hay espacio para un cuarto coche, toda la mierda que se ve en esta ultima foto esta en proceso de ser vendida/regalada/recolocada, pero entre como era el garaje cuando se compró la casa, como ha llegado a estar y como está ahora hay un mundo de diferencia.

A corto plazo falta por colocar una puerta que separe el garaje del resto de la casa ya que la pared en la que estaba la que hasta ahora hacia ese servicio ya no existe. Ya puestos vamos a aprovechar a poner una metálica con cortafuegos por comodidad y por seguridad.

Ya mas a largo plazo tambien tengo que investigar sobre algun tipo de suelo para sustituir el azulejo que hay actualmente. Es super sencillo de limpiar y tambien es resistente, pero resbala una barbaridad a nada que haya un poco de liquido en el suelo es un peligro.

Y nada mas por ahora. A ver si termino de ordenar cosas ya que a corto plazo se viene el Golf a casa (de hecho todo esto ha sido por hacerle sitio) y con él volveran los posts de coches.

¡Un saludo!