0

Renault Espace – Ampliando la familia

En vista a que pronto va a nacer Paula y vamos a ser ya 5 en casa contando con Lur, hemos decidido comprarnos un coche más grande.

He estado mucho tiempo ojeando alternativas y estudiando mucho el mercado. Teníamos claro que queríamos uno de 7 plazas para sustituir al C4 y seguir con el León.

El tema es que todos los modelos (nuevos) que hay en el mercado a día de hoy, salvo 2, son SUVs. No creo que sea ninguna sorpresa el desvelar que no soy muy fan de los SUVs. Me parecen coches normales innecesariamente elevados para dar sensación de que tienen capacidades todo terreno que luego no tienen y todo esto a costa de la estabilidad y del consumo. Alguno he llevado y da la sensación de que vas flotando.

Tras hacer números dedicimos emprender la búsqueda de algo que nos encaje dentro del mercado de segunda mano sin irnos a nada excesivamente viejo ya que comprar un coche de estas características nuevo nos parece un poco locura por los precios en los que estan.

Tras mucho pensar y pensar dejamos reducida la lista a dos modelos, el Ford S-Max y el Renault Espace, ambos de la última generación. Son los últimos exponentes de una clase en vías de extinción: los monovolúmenes. Como coche de conductor, el que mejores sensaciones transmite es el S-Max. A nivel de equipamiento y acabados, el Espace.

Empiezo a buscar en el mercado de segunda mano e incluso vamos a concesionarios a ver alguno de los modelos en vivo. En el caso del Espace, descarto los dCi de 160CV Biturbo porque, si bien es cierto que hay gente a la que no le ha dado problemas, las probabilidades de que acabe dándolos son bastante altas. En cuanto al S-Max. me hubiera gustado el de anterior generacion con el motor del Focus ST220 pero ya tiene un tiempo y es un poquito más pequeño que el actual.

Al final y después de unos meses, nos surge una oportunidad. Hace hoy exactamente 10 días encontramos un Espace, el TCe de 200CV, acabado Initiale Paris (el tope de gama, es increíble lo equipado que va) y con todos los extras que nos habíamos convencido que necesitábamos, esto es, techo solar, 7 plazas y pantallas en los reposacabezas para los enanos. Además muy bajito de kms y a un precio bastante bueno. No es el mejor momento para comprar el coche aun, nos pilla un poco de sorpresa la oportunidad, aun asi vamos a verlo al compraventa con la idea de encontrarle los peros y descartarlo. Las fotos de ese primer dia:

La verdad es que el coche está perfecto. El coche es de finales de 2016, está recien importado de Francia, y tiene sólo algo más de 26500kms. Investigo un poco por mi parte y averiguo que ha sido de un directivo en las afueras de París. El coche está tan nuevo que aún tiene el plastico protector del umbral del maletero e incluso alguna de las etiquetas y cobertores que pone Renault en sus coches cuando están nuevos.

Nos vamos a casa, y tras pensar mucho y hacer muchos más números decidimos señalizarlo. El tema avanza rápido y hoy mismo hemos ido a buscarlo ya. Aquí una foto en frente del compraventa. En un extremo de la foto el Espace, en el otro el León.

Y aquí ya aparcado antes delante de casa.

La verdad es que estamos encantados con el coche. Es un salón con ruedas de lo cómodo que es. Es automático, en principio me hubiera gustado manual pero con esta motorización sólo se comercializa con caja automática me temo.

Por lo demás, queda mucho que estudiar. Lo siguiente que necesito hacer es activarle Android Auto, que si bien no se puede por la versión de firmware instalada en el sistema de infoentretenimiento (lleva un R-Link2), he estado leyendo y se puede actualizar, eso sí, pagando.

En cuanto al C4, nos ha hecho un muy buen servicio todo este tiempo. Ya que mis cuñados nos dieron el Chevrolet en su momento, creemos que lo justo es regalárselo a ellos, porque el coche aún tiene cuerda para rato.

0

VW Golf – Escape

Agosto 2020 – Noviembre 2020

Tras la pandemia vuelvo a coger el tema del Golf con ganas. Para poder seguir haciendo pruebas y avanzando con la homologación hay que ponerle escape así que nos ponemos manos a la obra. Tras mucho hablar con el homologador y con vimesa ya se lo que quiero, así que no es más que pedir hora y llevar el coche para aquí.

Es agosto y hace un calor de narices. Tras un poco de espera, traen en grua al paciente. La verdad es que el coche va teniendo mejor pinta, al menos ya parece un coche y no un conjunto de piezas. Falta la calandra y el cierre del capó, además está pendiente aún todo el cableado de la iluminación delantera pero vaya, de donde venimos y como está…

Lo dejo en vimesa, donde le van a hacer desde el catalizador hacia atrás todo a medida. Lo único que no se va a hacer nuevo son los colectores ya que los que traía el VR6 estaban bastante bien ya. Tras un par de semanas me llaman de vuelta, y toca subirlo a la grua de nuevo para llevarlo, temporalmente, a casa.

Aquí está descansando temporalmente en su casa por primera vez en su vida. Al fondo se intuye, tapado con la lona, el MG.

En este tiempo en casa lo que hago es montar algunas cosas del interior que tenía aquí, véase paneles de las puertas, pestillos, alguna parte del salpicadero… Tras tenerlo aquí me doy cuenta de que no tengo el pomo original, no aparece por ninguna parte. Además, el volante que lleva y los que tengo en casa no me convencen. Por un momento me planteo el ponerle el volante original… tengo uno de cuero por aquí para retapizar de hecho. Al final decido que no, se queda el volante que tiene porque voy a buscar algo chulo que llevaba tiempo teniendo en mente.

Ya a finales de noviembre lo volvemos a subir a una grua para llevarlo de vuelta a la nave y dejarlo terminado a falta de proyecto. Como siempre, esto va a llevar más tiempo del que me hubiese gustado.

0

VW Golf – Buscar, comprar e instalar

Principios 2017 – Principios 2020

Entramos ahora en una epoca en la que no tengo apenas tiempo para dedicarle al coche. Personalmente mi vida cambia radicalmente (para bien) y se me hace muy complicado subir a la nave.

Un resumen rápido puede ser que durante todo este tiempo en la nave han ido abordando las cosas pendientes que había en la lista del último post. Durante 2017 se avanzó poco a poco con el cableado interior y del motor, hubo que comprar alguna cosa como una centralita nueva ya que el coche seguía sin mantener el arranque, pero es en 2018 cuando empieza a haber progreso.

A principios de 2018 se le hacen los conductos de los frenos. Resulta que con el tiempo los latiguillos están cuarteados, así que toca ponerlos nuevos. Se compran y se instalan.

Más adelante hace falta un cardán de dirección asistida de Golf mk2. Tras mucho tiempo de búsqueda, también se compra y se instala.

En verano saco un fin de semana para subir a la nave a ver el coche y el panorama es desolador. Está cubierto de polvo y con cacas de pájaro. Se ha ido avanzando pero por unas cosas y otras, muy despacio. Unas fotos con el estado en ese momento. Creo que son las únicas que tengo de esta época.

Poco después, a mediados/finales de 2018, hace falta un conversor digital-analógico para que el digifiz muestre las RPMs. Se compra y se instala.

Ya en 2019 resulta que las manillas de intermitentes se han perdido así que toca, una vez mas, buscar, comprar e instalar. Para mediados de año me embarco en la busqueda de un clausor con llave de un Corrado VR6… esto costó un tiempo pero finalmente se compra, se instala y se adapta para el juego de llaves que tenía el golf y no tener que andar con una llave para cada cosa.

A finales de 2019 empiezo a hablar con empresas de homologación y me comentan que hay que poner, sí o sí, una caja de filtro del motor donante. Tras mucho investigar en internet, la gente la que suele usar es la de corrado VR6, ya que la del golf 3 VR6 no cabe. Tras mucho mucho buscar, acabo pagando más de lo que me gustaría llegar a admitir nunca por una caja para el filtro del aire original y nueva de Corrado VR6.

A primeros de 2020 llega la pandemia y todo se para. Además nace Alejandro, mi enano, así que el coche queda en standby por todo hasta el verano.

0

VW Golf – Lo enviamos a taller para terminarlo, o eso creía yo

Segunda mitad de 2014 – Principios de 2017

No es una buena época para mí. Personalmente estoy inmerso en la época más complicada de mi vida.

En cuanto al Golf, decido echarle bemoles un día de verano y me subo a la nave junto a un gran amigo con la firme intención de al menos arrancarlo.

Me encuentro el coche tal y como lo dejé pero con una capa enorme de polvo y cacas de pájaro encima. Para colmo se habían perdido más piezas (supongo que es mi culpa, por no subir más a menudo). Lo único bueno del fin de semana, que conseguimos arrancar el coche. Se le dejan cambiadas las bujías y los cables de bujías. Como pega, el coche no mantiene el ralentí.

El digifiz tambien queda puesto junto a la botonera. Hay muchas muchas cosas por pulir pero el coche está vivo y más o menos funciona. En este punto tengo una lista de cosas pendientes:

  • Conductos de freno, al ser ejeplus en un mk2 hay que hacerlos a medida.
  • Escape completo, tengo pendiente hablar con homologador.
  • Filtro de aire, no sirve el cónico que usaba en el mk2, hace falta uno del motor donante.
  • Electricidad interna. Funcionan muchas cosas, pero el cambio de caja de fusibles hay que repasarlo.
  • Montaje de molduras, defensas antiniebla y cableado de iluminación.
  • Limpiar cableado motor.
  • Instalación vaso expansión.
  • Instalación direccion asistida (tiene cremallera de asistida de mk2 pero no hay nada conectado).
  • Radiador compatible.
  • Montaje interior. Quedan un monton de cosas a medio montar.
  • Instalación eléctrica recaros.
  • Proyecto de homologación.
  • Volver a dar de alta el coche ya que lleva un tiempo de baja temporal.

Como son un montón de cosas pendientes y no tengo tiempo material, decido encargarselo al taller donde me lo pintaron, supuestamente de confianza.

Hago un resumen rapido. Tras tirarse el coche practicamente 2 años en el taller, lo unico que terminan es la pintura y las molduras, subo una foto de octubre de 2015.

El coche mecánicamente sigue exactamente igual que hace un año. Para añadirle gravedad al asunto, todo este tiempo el coche duerme en la calle en la sierra de Madrid. Le pongo toda la paciencia que me es buenamente posible y llegado un momento saco el coche de ese taller. Se lo comento a un compañero de la nave y acuerdo con él terminarlo allí. Ya por fin, en enero de 2017 sale el coche del taller de nuevo hacia la nave en este estado.

0

VW Golf – Llantas nuevas y a pintar

Marzo 2014 – Junio 2014

Sigue habiendo mucho problema y mucho retraso con el proyecto. Laboralmente no es la mejor época y personalmente tampoco. No obstante, sigo avanzando muy lentamente.

Una de las patatas calientes que tenía despues de haber cambiado a ejeplus era las llantas que iba a poner. En los últimos momentos del motor PB lo tenía con unas BBS RM, pero esas se las vendí a un buen amigo justo antes de acometer el proyecto del swap. Aparte, no me hubieran servido ya que eran 4×100 y actualmente el coche lleva 5×100.

Estuve meses (y no exagero) barajando posibilidades. Llegue a comprar una BBS RS de Mercedes que pensaba enviar a tornero para retaladrar pero que terminé por vender. También tuve unas BSS de Golf 3 20 aniversario compradas, que también vendí porque no me encajaban para nada con la estética del MK2. Sí que compré unas llantas normales de GTI mk3 en 5×100 para tenerlo calzado ya que el VR6 venía con unas cosas muy raras. Estuve medio loco buscando también unas OZ Turbo pero el precio era muy loco y no encontraba de la medida necesaria. Llegué a plantearme también unas Borbet A…. y después de mucho, y casi de casualidad terminé por decidirme por una opcion no tan vista al menos en aquel entonces: unas Compomotive TH16660 en 8×16 y ET25 que fui a buscar a un pueblo de Soria.

Tras esto, les puse gomas nuevas (un error y ya iremos viendo por que) y llevamos el coche a pintar por fuera para sacarlo con llantas nuevas. Lo envié con llantas calzadas, las siglachrom que aun no estaban puestas, un parte del seguro para cambiar la luna delantera que estaba rajada por la original que viene con una banda azul para el sol, un juego de aletines NUEVO de G60 que compré a precio de oro el VW Classic Parts… en fin un monton de cosas. Aquí el día que salió desde la nueva nave al taller.

Estuvo un par de meses en el taller, hasta que lo saqué para intentar seguir avanzando con él. Ya va pillando forma aunque aún faltan cosas por montar como aletines, molduras, defensa delantera…

El coche estaba de nuevo en la nave, la idea era tratar de arrancarlo (como Carlos Sainz en su momento) lo antes posible para coger impulso y seguir avanzando con el proyecto.

0

VW Golf – Montando todo en el mk2

Abril 2013 – Marzo 2014

En este punto es en el que, bien por circunstancias personales, obstáculos que ha ido que ir salvando y por la aparición en escena del TF, el tema empieza a ralentizarse más de lo que me hubiese gustado.

A lo largo de 2013, en diversos fines de semana, se fue montando todo lo que se había quitado del VR6 en el Mk2. Tengo varias fotos de la limpieza de piezas y del montaje de las mismas.

Se cambiaron los muelles que traia el VR6 por unos eibach especificos para mk3 VR6 y se fueron conectando cosas. Y aquí es donde comenzaron las lamentaciones por habernos deshecho del resto del VR6 tan rápido. Hubo que hacer incontables viajes a desguaces, una cantidad ingente de compras online y de horas perdidas que llevaron por momentos a una desmotivacion enorme.

Entre tantas también hubo un traslado de nave, con la misma gente pero a una más grande. En ese traslado que yo no pude hacer en persona también se despistó alguna pieza… vamos, un completo desastre.

Cada fin de semana que se subía a trabajar con el coche era un nuevo problema a solucionar, un viaje a desguace a buscar alguna pieza, volverse con las manos vacías a investigar posibles soluciones por internet, mucha frustración porque algo que se suponía que debía funcionar no lo hace… lo dicho, muy desmotivante todo.

A todo esto le sumamos que ya me había comprado la casa en la que vivo acualmente y que tardaba casi una hora en ir conduciendo a la nave… el proyecto se estaba poniendo por momentos muy cuesta arriba.

0

VW Golf – Desmontando mk3

Febrero de 2013

Hace muchísimo frío en Madrid, ni que decir tiene en la sierra. Aun así hay que seguir trabajando y subimos a la nave a sacar lo necesario del VR6 porque hace falta el espacio que ocupa.

El procedimiento es más o menos el mismo que con el mk2

Opto por quedarme con los ejes y suspensiones por completo. Se trata de ejeplus, ganamos unos 2cm de ancho de vías, no recuerdo si por cada lado o a ambos lados ahora mismo. Aparte tambien vamos a aprovechar por el momento las suspensiones que trae el coche, lleva unos amortiguadores Koni que si bien no son mis favoritos ahora mismo, en su momento si que lo eran (llevaba los mismos en el 206, y aparte tarados al máximo, por si no eran ya lo suficientemente duros de por sí).

Todo esto se fue a la basura, una pena no haber dispuesto de más tiempo para ir vendiendo piezas del mk3 para recuperar parte de la inversión pero es que no había espacio para tenerlo. En ocasiones hay que hacer sacrificios. Como ya dije hacía mucho frío… esto nos encontramos al volver a abrir el porton después de toda la tarde trabajando en el coche.

0

VW Golf – Digifiz y Siglachrom

Enero de 2013

Vaya dos palabros, ¿no? Mientras el mk2 terminaba y no terminaba en pintura, llegan un par de cositas a casa. En primer lugar, un juego de luna + ventanillas traseras tintadas originales Siglachrom. En su momento no recuerdo lo que me costaron en ebay Alemania, pero es una locura al precio que se han puesto hoy dia.

Y otra cosa para la que los precios actuales ya son directamente demenciales, un Digifiz original de 7000RPM con cableado completo. Conseguí además la botonera para ajustar la hora por otra parte, y compré en VW Classic parts los anclajes para ponerlo. Pongo las fotos haciendo el cableado con calma y calentito en casa.

No está mal la recolección de piezas, sobre todo porque cuando compré todo esto aun había precios razonables, lo de ahora no tiene nombre.

Pongo una foto de mi garaje en esa época, con mi primera motillo y el 206. No viene mucho a cuento pero me la he encontrado y me ha hecho hasta ilusión. Ojo a la plaza de garaje que tenía alquilada en zona Retiro…

0

VW Golf – Pintando interiores y vano motor

Enero de 2013

Empieza enero en 2013 y seguimos avanzando sin prisa, pero sin pausa. Me subo a la nave porque he quedado con el de la grua para llevar el coche a pintar interiores y vano motor del nuevo color.

Sacamos el coche a la calle y esperamos a que venga la grua para llevarlo al taller. Entre tantas le hemos desmontado pilotos y alguna cosa más. Llega la grua y el coche ya se queda en el taller.

Ya esa misma semana empiezan a trabajar con el coche, desmontando más cosas y limpiando bien.

En este punto es en el que se comete el primer gran error. Le sacan el tapizado interior del techo, cosa que yo trataba de evitar por la fragilidad y buen estado del mismo. En esta misma galeria se puede ver que lo han sacado sin problema y sin romper nada, el gran problema ha sido que lo almacenaron mal, y se partió.

Unas fotos del interior y el vano ya pintados con el nuevo color.

El color elegido es un Bright Blue Metallic de la carta original de colores para Golf Mk2. El código de color es L5PU como se puede ver en la web a2resource.

0

VW Golf – Desmontando mk2

Octubre – Noviembre de 2012.

Tengo los dos coches en la nave para empezar el proyecto. Han tenido que ir los dos en grua. En el caso del mk3 ha tenido que subir en grua porque no arrancaba pero es que aunque lo hubiera hecho no tiene ITV y no puede circular. El mk2 pegó culatazo en su último viaje. El día comienza intentando arrancar por última vez el motor PB que apenas pude disfrutar. Aquí subo fotos de sus últimas vueltas…

  • Ultimo arranque

Preparamos una humareda interesante y terminó pasando lo que tenía que pasar, la mayonesa se desbordó.

Después de tirar media mañana jugando con el motor viejo, echamos el coche para adentro ya. Lo subimos al elevador y se saca el motor viejo con la pluma. Una vez sacado el motor y como quiero hacer las cosas como dios manda, vamos a desmontar tambien todo el interior. Como la idea es cambiar el coche de color, quiero pintar tambien el vano motor y los interiores para que no se vea nada del color blanco que traia de serie.

Dejamos ya el coche con todo el interior fuera y bien ordenado.

Y ya se queda con sus compañeros de nave, esperando cosas por venir.