0

VW Golf – Atascado con los gases

Esto es un no parar. A ver, no estoy escribiendo nada ultimamente por cosas de la vida que no vienen a cuento ahora mismo, no obstante, sigo «avanzando» con el coche aunque sí que es verdad que de una manera extremadamente lenta.

El coche tiene el proyecto terminado desde agosto, he ido a la ITV y la primera vez me tiraron por una pinza de freno trasera. No pasa nada, se pone una nueva y apañado… El problema ha sido la segunda vez que me han tirado por gases, pero no por un poquito, por una verdadera barbaridad.

En el taller donde me pusieron la pinza trasera se desentendieron por completo del tema, por suerte he encontrado una alternativa muy buena y ya cuando se termine esto y con su permiso, pondré datos en un post porque la verdad es que después de mucho tiempo puedo decir que vuelvo a tener un mecánico de confianza.

Aqui han ido mejorando cosas y los gases se han reducido a más o menos la mitad, pero aún así falta trabajo. He hablado con un amigo que me terminó el swap para que me saque un conector OBD2 de la diagnosis original del VR6 y ya vamos sabiendo por donde tirar. Esta semana han llegado tanto un sensor de posicion de la mariposa como una valvula de ralenti nuevos ya que la diagnosis del coche daba fallo en esos dos componentes y puede ser que sean la causa final de los altos valores de gases… Estoy esperando resultados tras cambiarlas para ver por donde seguir tirando y a ver si el coche puede ser legal de una vez.

Una vez sea legal ya se va a quedar parado hasta la mudanza y una vez en el sitio nuevo pienso desmontar el interior completo de nuevo para hacer una limpieza como dios manda despues de tantos años que lleva parado y asi cambiar aislantes y mejorar alguna cosilla que quede por ahi pendiente.

0

VW Scirocco – Instalacion Composition Media

Ya he cambiado la radio del Scirocco, que maravilla.

Como comentaba en la última entrada, el navegador que tenía el Scirocco estaba un poco desactualizado para el uso en 2025. Es algo bastante lógico ya que se trata de un modelo que estaba de opción en el año en el que se compró el coche… y de eso hace 15 años a lo tonto.

Me puse manos a la obra para ver que se podía hacer y por una app de cosas de segunda mano di con una persona que se dedica a instalar estos sistemas en coches del grupo VW. Tras darle mucho la tabarra con dudas, el modelo elegido era el Composition Media que montan, entre otros, los Sciroccos con facelift de unos años despues. Estuve dudando entre el composition y el discovery, por eso del GPS integrado, pero es que en el Leon no usamos nada, pero nada, el GPS del coche, siempre tiramos de Android Auto.

La instalación fue 100% OEM, todo va donde tiene que ir, el micro del bluetooth es el original, no hay que hacer ninguna modificacion en el coche mas alla de sacar el modulo media-in que va al reposabrazos y colocar ahi el usb.

Ya que el USB no va a estar tan accesible he aprovechado a poner un adaptador inalambrico de Motorola para no tener que andar enchufando el movil y ha sido otra gran decision, es comodisimo y funciona increiblemente bien.

Y ya que estabamos trayendo todo a este siglo, me he remangado y he hecho una «modificacion» mas. En Aliexpress encontré unos usb-c para cargar el movil que van a la botonera donde se desactiva el ESP, y tambien unos huecos que van donde el mechero modificados para tener carga inalambrica. He puesto ambos y la verdad es que funcionan increiblemente bien. Dejo aqui una foto donde se ve todo instalado.

0

Cambios en la «flota»

La vida avanza y las prioridades cambian.

Mi madre ya no quiere conducir más, nunca le ha gustado demasiado y ahora que tiene cierta edad ya no quiere hacerlo. Tiene el coche casi como un castigo de un tiempo a esta parte. Se ve obligada a «pasearlo» por eso de que no se estropee por no moverlo y se enfada cada vez que le toca.

A esto le sumamos que por circunstancias varias nos vendría francamente bien deshacernos del Espace. Es un coche que nos encanta pero ya se nos queda sumamente grande y consume bastante, la verdad.

¿Cual ha sido la solución a estos dos «problemas»? Sencillo, hemos vendido el Espace y nos hemos traído el Scirocco para casa. El León promociona a coche familiar y de viajes y el Scirocco pasa a ser el segundo coche. Una foto del día que me vine desde Asturias con él:

Ahora que los niños llevan sillas que no son a contramarcha y ya se sueltan el cinturón solos lo de las tres puertas ya no es tanto trastorno como lo era hace unos meses. Aparte el maletero de este coche engaña mucho, es mucho más grande de lo que cabe esperar viendo el coche por fuera asi que se puede llevar una silla y sobra mucho espacio para otras cosas.

Lo unico «malo» es que el equipo de infoentretenimiento que trae se ha quedado «viejuno». No me apaño con él, echo de menos que tenga bluetooth y sobre todo Android Auto ya que para mí aquí en Madrid es indispensable usar Waze para el tráfico. Teniendo en cuenta que va a ser mi coche de uso cuando toque ir a la oficina y que va a tocar volver una vez a la semana por alli, tengo que buscar alguna alternativa.

0

VW Golf – Homologación a puntito de caramelo

Ni me lo creo.

Está la homologación ahora mismo a falta de ITV. Al final la he llevado con la gente de homologastur (recomendadísimos) y ya está prácticamente listo.

Ha habido que hacer aparte de las pruebas de frenada unas pruebas de dirección. La causa es porque el coche de serie homologaba un tope de 750Kg en el eje delantero (contando conductor), y tras el trasplante de motor, el peso en vacío era ya de 720Kg.

Menos mal que en su momento ensanchamos metiendo todo el ejeplus del golf3, ya que asi (previo pago por las pruebas de direccion, claro) podemos aumentar ese peso.

He tenido que cambiar los neumáticos porque, por desconocimiento, tenía unos demasiado estrechos (195) para las llantas de 8 pulgadas de ancho que lleva, así que le hemos puesto una medida equivalente a las homologadas para el Golf 3 VR6 y se queda el bicho con una 215/45/16.

He enviado ya las últimas cosas a Homologastur y ahora queda que ellos hablen con la ITV del pueblo para ver que esta todo OK. En el momento que nos den dicho OK solo quedará hacer un seguro, llevar el coche a la ITV, pasarla y volver a darlo de alta ya que está de baja temporal.

A ver si hay suerte y en pocos días puedo poner el post del final feliz.

0

VW Golf – Preparándonos para homologar

Mucho tiempo sin actualizar, pero toca una importante.

Estas semanas estoy a tope por fin con el proyecto de homologación del Golf. Ando loco viendo que requisitos hay y desgraciadamente han surgido, como no, mas gastos.

Toca cambiar ruedas. Aparte de estar hechas polvo por llevar el coche parado durante años, la medida no es buena. Actualmente lo tengo calzado con una 195/45/16 en una llanta de 8 pulgadas de ancho. Queda bonito con la rueda estirada pero no es ni seguro ni legal. Tras hablar con la empresa que lo va a homologar, toca comprar goma nueva, en una 215/45/16.

He mirado precios y visto que no es un coche que se vaya a usar a diario y que para entrar en circuito tengo otro juego de ruedas, me voy a decantar por unas que creo que calidad/precio van estupendas: unas Kumho HS51.

Cuando lleguen las ruedas tendré que llevarlas a calzar en las llantas, entonces tocará medir y pesar el coche y hacerle un montón de fotos para legalizarlo de una vez y poder disfrutarlo, que se está haciendo largo ya jejeje.

0

Renault Espace – Actualizando R-Link

Cuando compramos el Espace la radio venía sin actualizar en absoluto. El coche es de 2016 así que llevaba la radio en una versión muy baja de R-Link, en concreto una 2.algo. Esto tenía un inconveniente bastante grande y es que no tenía Android Auto.

Desde que me acostumbré a usar Android Auto en el León la verdad es que ha parecido un imprescindible. Lo de tener Waze/Spotify/Pocket Casts integrado en el coche está demasiado bien como para renunciar a ello si existe alguna forma de activarlo y me consta que hay Renaults con la misma radio del Espace y Android Auto activo. Me pongo a buscar por internet y leo que para poder activar Android Auto en un R-Link hay dos opciones:

  • Actualizar a una version 3 de procedencia dudosa y con la que corria el riesgo de cargarmela.
  • Actualizar a una version 7 para lo que había que llevarla a un concesionario que estuviese dispuesto a hacerlo y, como no, pagar.

Después de bastante deliberar, lo que termino haciendo es decantarme por la opción 2. Tengo la suerte de que en el concesionario Renault de mi pueblo están dispuestos a actualizarme la radio a una versión 7 por unos 50€ así que la llevo y al cabo de unos días tengo el coche de vuelta en casa pero eso sí, sin rastro de Android Auto aún. Me guío por las instrucciones que encuentro en este video de youtube y listo. Android Auto funcionando sin problema.

Transcurre más de un año y llegamos al día de hoy… ¿y que es lo que pasa ahora? Pues que recientemente se ha actualizado Android Auto de manera que ya por fín tenemos disponible Coolwalk. En el caso del León da un poco igual ya que la pantalla es pequeña y la llena entera la ventana del navegador o aplicación que usemos en ese momento. En el caso del Espace es diferente. Lleva una pantalla de 8.7 en vertical y con Coolwalk se aprovecha mejor el espacio en la misma. El tema es que con la versión 7 de software que llevo ahora, android auto no va a pantalla completa sino que deja unos pequeños margenes arriba y abajo que ahora con Coolwalk quiero aprovechar aún más. Esta es la versión de la radio ahora mismo:

Toca volver a leer mucho. Ahora hay dos versiones por encima de la que llevo en el coche (una versión 8 y una 9). Ya desde la versión 8, en los relase notes Renault dice que Android Auto aprovecha la pantalla al completo. Tras mucho leer descarto la última, la 9, porque mucha gente está teniendo problemas molestos con la atenuación del sonido y en principio no veo que sobre el papel ofrezca demasiadas mejoras sobre la 8… es más, mucha gente reporta que la 8 es mas fluida que la 9 en sistemas de primera generación como el mío.

Ya teniendo la versión elegida, toca seguir leyendo mucho. Hay que tener en cuenta que esta actualización la voy a hacer yo así que si me lo cargo toca pagar radio nueva. Se supone que es una actualización sencilla. Es cierto que veo que mucha gente tiene problemas cuando ha metido mapas al GPS del coche que no son oficiales. He de «agradecer» la falta de tiempo recientemente para cacharreo con coches ya que hubiese sido exactamente mi caso ya que mis mapas son de 2016. Empiezo descargando el archivo de actualización de Rlink v7 a Rlink v8 de este post. Me descarga un ZIP de unos 300M que hay que descomprimir en la carpeta R-LINK dentro de un pendrive formateado en FAT32 y que no tenga nada más.

Nos llevamos el pendrive al coche y lo enchufamos. Personalmente he tenido la precaucion de tener el bluetooth del movil desactivado y también de tener desconectado otro pendrive con música que siempre está en el coche (más vale prevenir). Nada más introducir el pendrive nos sale un cuadro de diálogo preguntando si queremos realizar la actualización desde el USB y le decimos que si, tras un rato y varios reinicios (el último especialmente tenso y largo) tenemos nuestro RLink en version 8 ya:

Y eso es todo por el momento. Digo por el momento porque, si bien si que Android Auto aprovecha más pantalla que antes, sigue dejando unos pequeños márgenes. He leído que esto también puede ser debido a la potencia del móvil, pero no me termina de cuadrar. Investigaré al respecto y escribiré una nueva entrada si procede.

La entrada que seguro que sí voy a escribir próximamente es la de actualización de mapas tanto para el Espace como para el León. Antes los actualizaba cada primeros de año pero llevo varios en los que no lo hago. De hecho creo que la versión de los mapas del Espace es de 2016 y los del León de 2017… el tema es que no tengo suscripción activa en ninguno de los dos y tocará inventar algo…

0

Instalando Hammond para llevar controles de gastos

Hace un tiempo que llevo buscando alguna solución que me guste para llevar un seguimiento de los gastos que se van en los coches.

En su momento encontré una que se llama Clarkson pero acabé dejándola de lado porque solo se limitaba a los gastos en respostajes y aparte su desarrollo lleva tiempo abandonado. Tras un tiempo usando un excel de los de toda la vida, me he enterado de la existencia de la evolucion de Clarkson, Hammond (tiene gracia lo de los nombres, por cierto).

Con Hammond tenemos una herramienta para seguir controlando lo que gastamos en gasolina, pero aparte tiene la opción de agregar otros gastos. Se que es muy simple pero de momento me sirve. ¿Que problema hay? que parece que su desarrollo está también parado desde hace unos meses. Aun asi, revisando los múltiples forks he podido encontrar este, en el cual el desarrollo al menos a fecha de hoy está activo.

Cumple con la mayor parte de lo que busco, que al fin y al cabo solo es tener un sitio centralizado donde poder llevar los gastos de los coches así que voy a probarlo durante un tiempo a ver que tal. Si veo que no me hago a ello, tocará volver al excel… espero que no porque no me gusta nada la idea.

0

Bienvenido 2023, propósitos de año

Bueno, pues aquí estamos, un año más, y como cada cambio de año, nuevos (viejos) propósitos. Hasta ahora tenía esto bastante parado más que nada porque quería ir actualizando posts antiguos hasta alcanzar el estado actual para entonces empezar a publicar al día. La experiencia me ha hecho ver que esto va a ser muy complicado así que lo que voy a hacer va a ser ir subiendo cosas al ritmo que ocurran y de tanto en cuando subir posts de todas las cosas que he hecho previamente.

He aprovechado también los cambios que he hecho en el lab donde tenía la máquina que corría la web anteriormente y la he migrado a un webserver majo en el que corremos bastantes webs, que en el anterior no se que pasaba que no me dejaba actualizar el wordpress (curiosamente sí me dejaba actualizar plugins). Después de un rato pegándome con ello opté por la solución drástica, que es moverlo todo al servidor que se que funciona bien.

Lo dicho, iré subiendo posts antiguos y nuevos, según vaya teniendo tiempo y ganas 😉

0

VW Golf – ¡Por fin en casa!

Ayer fue un día muy emocionante para mí. ¡¡Después de muchos años tengo el coche terminado y en casa!!

Durante esta semana he estado hablando con la persona que ha terminado el coche en la nave y por fin acordamos que ayer, dia 18 de junio de 2022, el coche se venía para casa.

Atrás quedan muchos problemas y muchos quebraderos de cabeza. El coche ya funciona y salvo detalles más bien estéticos y algun plastiquito que falta aquí y allá, se acabó.

Bueno, eso y el proyecto, que viendo la trayectoria que lleva el coche, traerá miga seguro.

Al final en pintura se demoró algo más de lo que me hubiese gustado pero visto lo visto y con mi experiencia previa allí, me doy con un canto en los dientes por solo haber tardado 4 meses. Eso sí, tocó alguna que otra llamada ya con cierto cabreo para que se pusiesen con él ya que se tiraron 1 mes para recogerlo y casi 2 más para empezar con él.

Olvidémonos de cabreos ya y vamos a las fotos, ahora sí, en su sitio definitivo y para quedarse.

En la puerta de casa

Ahora queda lo divertido, encajar la mayor parte de coches en el garaje. Ayer a la carrera lo dejé así, al lado del MG.

Ya al día siguiente ordené un poco la parte trasera del garaje para que entrase también el León. Tras muchas vueltas a la cabeza, decidimos que la mejor manera de aparcarlos es, atrás el MG y delante en paralelo y el Golf pegadito a la pared.

De esta manera cabe bien el León al lado del Golf. Además en ese hueco también entra el Espace en caso de necesidad, aunque entra tan sumamente justo que no es práctico. Aparte es el que lleva las sillas de los niños así que hoy por hoy, duerme el León dentro y el Espace en la rampa. La distribución con todos en su sitio queda asi

Por caber cabe hasta el Maserati de Alejandro también…

Ahora toca empezar a mover de verdad el proyecto. Entre tantas iré recopilando las piezas del interior que faltan y aparte subiré un par de fotos del nuevo volante, del nuevo pomo y de alguna cosilla más que le vaya haciendo con calma.

0

VW Golf – Esto ya casi está

Finales 2020 – Febrero 2022

Seguimos lentos, pero avanzando. El coche sigue en la nave y se han ido solucionando todas las cosas que han ido saliendo y las que quedaban pendientes.

La idea de hacer el escape era tenerlo arrancado un rato para ver que todo estaba OK… pues bien, al final no estaba bien. No sabíamos el que, pero por algun extraño motivo algo quemaba las centralitas. En total el fueron 3 centralitas hasta dar con ello. Entre encontrar centralitas, probar y repetir, se fue casi un año.

Entre medias se fueron buscando más piezas faltantes. Por ejemplo se puso el cierre del capó, se adaptaron la mayor parte de elementos de confort en el interior, relojes VDO funcionando, el Digifiz tambien funcionando OK. Tocó tambien comprar un par de motores para el techo solar ya que fundió el que traía…

Y ya cuando parecía que todo se enderezaba, el coche seguía sin mantener el ralentí. Esto es porque la bomba de gasolina del antiguo motor (el PB) no daba el caudal suficiente para darle de beber al VR6. Se compró una de alto caudal y se puso con una carcasa enganchada por debajo en el coche ya que la de serie de VR6 tenia precios prohibitivos, para variar…

Resumiendo: muchos dolores de cabeza, mucha búsqueda de piezas online y en desguaces y mucha frustración tanto por parte de la persona que está terminando el coche como por la mía. Ya por fin, después de algo más de un año llegó el día de ir a verlo terminado (casi).

Aparte de la capa de mierda, la falta de limpias y alguna tontería más, el coche estaba muy cerca ya de estar terminado. El problema de haber estado tanto tiempo entre unas cosas y otras es que el trabajo de pintura, que recordemos que era de 2014, se había resentido.

En su momento quedó pendiente de algún retoque y pulido por arreglar algunos chorretones que había… Aparte, de estar en la nave no todo lo bien almacenado que debería, había algún pequeño rasponazo en la pintura. Después de la experiencia que tuve en aquel taller me daba miedo, pero tocaba volver allí para retoques de pintura. Una vez estuviese eso terminado se volvería a casa, esta vez sí, para quedarse.